ESPAI PER A REPASSAR TOT EL QUE ES TREBALLA A L'AULA, COMPARTIR MATERIALS AMB ELS ALUMNES, PUBLICAR TASQUES PER A REALITZAR A CASA I GAMIFICAR LES NOSTRES CLASSES.
jueves, 23 de febrero de 2023
Taller : La Medusa del Reciclatge
DESPERDICIO ALIMENTARIO
miércoles, 8 de febrero de 2023
TEATRE INTERACTIU EN ANGLÉS
Els alumnes de 4t, 5é i 6é han assistit al Teatre Talia per a participar de l'activitat de teatre interactiu en anglés. Dos dels nostres alumnes s'han convertit en actors per un dia! I ho han fet molt bé!
Ací teniu dos vídeos de l'activitat.
lunes, 6 de febrero de 2023
EL CARNAVAL
El carnaval nació hace muchísimos años, mucho antes de que naciera Cristo, cuando los campesinos se reunían en el verano para celebrar las buenas cosechas y pedir a los dioses que les protegieran de los malos espíritus. Alrededor de una hoguera los hombres se pintaban y cubrían el rostro con caretas mientras bailaban.
Sin embargo, la primera fiesta de carnaval reconocida como tal , tuvo lugar en Egipto. Por unos días los egipcios ocultaban la clase social a la que pertenecían con una máscara en la cara, y se reunían en las calles para cantar y bailar. Se trataba de una fiesta pagana.
Después los Romanos empezaron a celebrar esta fiesta al comienzo de la primavera. Lo hacían en honor a Momo, el dios de la diversión y la burla. Y durante esta fiesta, que ellos la llamaban carrus navalis, paseaban por las calles a Baco, el dios del vino, sobre un barco con ruedas y toda la gente bailaba y se divertía alrededor suyo.
Mas tarde, en la Edad Media, era costumbre llamar al carnaval "fiesta de la locura" porque la gente gustaba de gastar bromas en los lugares públicos oculta tras un disfraz. La Iglesia Católica trató de evitarlo, pero como no tuvo éxito incorporó la fiesta a su calendario considerándola un periodo de alegría y jolgorio antes de comenzar la Cuaresma, tiempo de oración y abstinencia.
En España, durante el reinado de los Reyes Católicos la gente se disfrazaba para gastar bromas a los amigos, familiares..., pero cuando llegó Carlos I prohibió la fiesta porque atentaba contra las medidas de seguridad. Su hijo Felipe II y su nieto Felipe III, continuaron con la prohibición, hasta que Felipe IV ( siglo XVII) volvió a dar permiso para que se celebrara esta antigua costumbre.
UNITA T 4 :LA CÈL·LULA
LES FRACCIONS. REPÀS DE CONTINGUTS BÀSICS
liveworksheets.com
liveworksheets.com
liveworksheets.com
-
L'alumnat que cursarà l'ESO el proper curs a l'IES El Grao ha visitat el centre per a conéixer les seues instal·lacions, a part...
-
Donem per inagurat el curs 21-22. Comencem amb totes les ganes i extremant al màxim les mesures de seguretat. Us presentem el bloc de la...